Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Martes 26 de Noviembre de 2024 3:11 PM
El País: 2024/11/26 03:11pm

¡Un legado panameño! El Canal conmemora 25 años desde su traspaso histórico

Hasta el 31 de diciembre de 1999, el Canal de Panamá estuvo en manos de Estados Unidos, que lo construyó e inauguró en 1914, administrándola así durante 85 años.
  • - ¡Regresa Maestro Estrella! Docentes y centros educativos recibirán reconocimientos en el Día del Educador Panameño
  • Redacción/efe

  • diaadiapa@epasa.com
  • @DiaaDiaPa

Etiquetas

  • Canal de Panamá
  • Panamá
  • Historia
Escucha esta noticia

 El Canal de Panamá lanzó este martes la campaña 'Hechos del Canal' que rinde homenaje a la "historia, logros y desafíos" de la vía para celebrar los 25 años de su traspaso de Estados Unidos a "manos panameñas", que se cumplen el próximo 31 de diciembre.

 

"Los panameños tenemos que aprender a celebrar las cosas buenas. Creo que una de las más importantes que nos recuerda estos 25 años es la capacidad de un pueblo (de) alcanzar objetivos", dijo a los periodistas el administrador del Canal de Panamá, Ricaute Vásquez.

 

La campaña 'Hechos del Canal' busca por medio de ilustraciones artísticas celebrar la identidad y cultura panameña, resaltar el canal como pilar del desarrollo económico, como un legado de sostenibilidad, la fuerza laboral y el capital humano, y el enfoque hacia el futuro de la vía, según la información.

 

En concreto, pretende "inspirar a todos los panameños, recordándoles que el Canal es una parte fundamental de nuestra historia, nuestro presente y nuestro futuro" al poner "de manifiesto los logros de un pueblo unido que a lo largo de 25 años ha demostrado al mundo la capacidad de los panameños para administrar su principal activo con éxito", según la información del canal.

 

"Estamos aquí para celebrar una obra que trasciende tiempos y fronteras. El lanzamiento de la campaña que en esta ocasión rinde un homenaje a esta arteria vital que une océanos y culturas", declaró durante su intervención en el evento el ministro del Canal, José Ramón Icaza.

 

El evento que contó con la presencia de antiguos administradores, miembros del equipo negociador de los tratados Torrijos-Carter que sustentaron el traspaso del canal a Panamá, entre otros, da inicio a un paquete de actividades conmemorativas de ese hito.

 

La exhibición de 'Hechos del Canal' será el 2 de diciembre en el Museo del Canal Interoceánico, también se transmitirá el próximo 26 de diciembre por varias televisoras el documental 'La gesta del Canal', y habrá una ceremonia protocolar de los 25 años de administración panameña el 31 de diciembre a las 7:00 hora local (12.00 GMT) en el edificio de la Administración del Canal, entre otros actos.

 

25 años en "manos panameñas"

Hasta el 31 de diciembre de 1999, el Canal de Panamá estuvo en manos de Estados Unidos, que lo construyó e inauguró en 1914, administrándola así durante 85 años.

 

La construcción del canal trajo consigo la presencia de tropas estadounidenses en Panamá durante esos años destinada, principalmente, a la protección de la vía y la creación de la "Zona del Canal", un territorio bajo soberanía de EE.UU..

 

El traspaso a manos panameña se inicia con los 'Tratados Torrijos-Carter', un histórico acuerdo firmado por el entonces presidente estadounidense Jimmy Carter y el general panameño Omar Torrijos (1929-1981) en 1977, en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA).

 

Estos tratados entraron en vigor el 1 de octubre de 1979 y, además de sellar la entrega del Canal, pusieron fin a la presencia militar de EE.UU. en Panamá. Así fue que el 31 de diciembre de 1999 el Canal quedó en manos panameñas y las tropas estadounidenses se marcharon.

 

Anteriormente, el 9 de enero de 1964, 22 estudiantes panameños murieron a manos de las fuerzas estadounidenses cuando intentaban izar la bandera panameña en la entonces Zona del Canal. Esa gesta fue un punto de inflexión en el largo proceso de luchas generacionales por la recuperación de la soberanía de Panamá en el Canal.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Elmis Castillo: 'Que te aparten del boxeo por ser youtuber también está mal'

Elmis Castillo: 'Que te aparten del boxeo por ser youtuber también está mal'

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
 Kevin Marino Cabrera defiende legalidad del memorando de entendimiento entre EE. UU. y Panamá

Kevin Marino Cabrera defiende legalidad del memorando de entendimiento entre EE. UU. y Panamá

Liberan a docentes aprehendidos en La Chorrera durante las protestas

Liberan a docentes aprehendidos en La Chorrera durante las protestas

¡El nuevo papa es cercano a Panamá! León XIV y su vieja amistad con monseñor Ulloa

¡El nuevo papa es cercano a Panamá! León XIV y su vieja amistad con monseñor Ulloa

Mulino asegura que la reforma a la CSS es transparente y sin aumento en edad de jubilación

Mulino asegura que la reforma a la CSS es transparente y sin aumento en edad de jubilación

Más leídas
Kevin Marino Cabrera defiende legalidad del memorando de entendimiento entre EE. UU. y Panamá
Liberan a docentes aprehendidos en La Chorrera durante las protestas
¡El nuevo papa es cercano a Panamá! León XIV y su vieja amistad con monseñor Ulloa
Mulino asegura que la reforma a la CSS es transparente y sin aumento en edad de jubilación
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×